La afluencia masiva de refugiados e inmigrantes a Europa llegó para quedarse. Consecuencia mayoritaria de una guerra civil olvidada en Medio Oriente pero cuyos efectos la perjudican hasta el hartazgo y las lágrimas, ahora. Si el conflicto en Siria se detuviese seguramente a lo que ocurre no se le llamaría
Seguir leyendo“Una Europa cerrada a los emigrantes sería una Europa más vieja, más pobre, más reducida y más débil. Una Europa abierta será más justa, más rica, más fuerte, más joven, con tal de que sean capaces de gestionar bien la inmigración”, sentenció el entonces secretario general de Naciones Unidas en
Seguir leyendoEl mar que separa África de Europa se convirtió en una fosa común. Al menos 1.000 inmigrantes murieron en varios naufragios en los últimos días. Los analistas coinciden en que el foco del problema está en la descomposición estatal en los países de origen y que la solución no será
Seguir leyendoCabezas que ruedan, conmoción internacional. Así ocurrió con dos periodistas norteamericanos ejecutados frente a las cámaras. Todo eso representa el Estado Islámico (EI) que ocupa Irak y Siria (y no está conforme), mientras preocupa que su ejemplo pueda extenderse. Los Estados Unidos lo han armado y llevado al poder. Ahora
Seguir leyendoSiria actualiza el fantasma de la guerra química Mientras Washington analiza la propuesta de Rusia para que el régimen de Bashar al-Assad someta a inspección internacional su arsenal químico, el supuesto empleo de este tipo de armas sobre civiles -confirmado según los EE.UU.- obliga a un repaso por la historia
Seguir leyendo