Agota ver en las redes sociales la comparación fácil y sumamente racista entre África y Argentina en cuanto los indicadores locales no favorecen a la última o ciertos hábitos denotan brutalidad. Así, lo negro está vigente al pie del cañón según un pretendido parecido biológico y el clásico primitivismo endilgado.
Seguir leyendoUn balance del progreso para las comunidades afrodescendientes en 2015, inicio del Decenio Internacional de los Afrodescendientes. Algunas consideraciones de actualidad. Sin apoyo oficial, el Segundo Coloquio Internacional de Afrodescendientes (25-29 de noviembre) concluyó en Oaxaca (México) como el mayor evento del 2015 en materia de afrodescendientes para América
Seguir leyendoDesde 2013, a instancias de la Ley Nº 26.852, el 8 de noviembre se celebra en Argentina el «Día Nacional de los/as afroargentinos/as y de la cultura afro», un tardío reconocimiento a esta colectividad que suma, según cifras oficiales del último censo de del año 2010, 149.493 personas (0,37% de
Seguir leyendoAyer se dio la que puede ser la principal efeméride de octubre. El día 12 en la historia americana es una fecha significativa. En el año 1492, como es bien conocido, la expedición que comandaba el genovés Cristóbal Colón, al servicio de los Reyes Católicos de la incipiente España, divisó
Seguir leyendoCiertos antecedentes de la visión sobre África y los estereotipos que hoy continúan predominando sobre lo africano, pueden rastrearse en la obra de un ilustre pensador argentino del siglo XIX, Domingo F. Sarmiento, considerado “padre del aula” quien, fiel a la época, impregnó de racismo el tópico. “Los africanos son
Seguir leyendo