El sentido común. Cuando algo malo se hace presente en Argentina, las comparaciones apuntan a África: pobreza, hambre, corrupción, violencia, enfrentamientos. Dos hechos puntuales. Más de dos meses cumplidos de la muerte de un activista senegalés en la ciudad de Buenos Aires, y un mes en que se conmemora el
Seguir leyendoEl Negro de Banyoles, tal como se exhibe en un museo humano Foto: Archivo El 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos, celebrado desde 1977 a instancias del Consejo Internacional de Museos (ICOM). Ese año no fue una fecha tan distante del cierre de un museo
Seguir leyendoEl asesinato no esclarecido del referente senegalés Massar Ba abrió el debate sobre cómo los medios invisibilizan a los afrodescendientes. En esta crónica anfibia, Matías Máximo y Omer Freixa analizan “el genocidio discursivo”, los abusos de la Metropolitana y cómo el lenguaje condena al igualar “trabajo esclavo” y “trabajo en
Seguir leyendoAgota ver en las redes sociales la comparación fácil y sumamente racista entre África y Argentina en cuanto los indicadores locales no favorecen a la última o ciertos hábitos denotan brutalidad. Así, lo negro está vigente al pie del cañón según un pretendido parecido biológico y el clásico primitivismo endilgado.
Seguir leyendoUn balance del progreso para las comunidades afrodescendientes en 2015, inicio del Decenio Internacional de los Afrodescendientes. Algunas consideraciones de actualidad. Sin apoyo oficial, el Segundo Coloquio Internacional de Afrodescendientes (25-29 de noviembre) concluyó en Oaxaca (México) como el mayor evento del 2015 en materia de afrodescendientes para América
Seguir leyendo