Mitos y realidades de un colectivo procedente de África del que se pueden rastrear sus raíces desde antes de que el país fuera la República consolidada. Publicado en: https://www.lacapital.com.ar/suscriptores/la-historia-oculta-los-afrodescendientes-la-argentina-n10028571.html Requiere suscripción al diario La Capital (Rosario, Santa Fe, Argentina).
Seguir leyendoLa situación epidemiológica repercutió con profundidad en la región y en particular sobre sus sectores más vulnerables, como la población de origen africano. Lucha. Son 150 millones en toda la región y constituyen uno de los colectivos más expuestos a las consecuencias de la emergencia sanitaria. | AFP El
Seguir leyendoGeorge Floyd en Estados Unidos puso en agenda en 2020 el racismo estructural y los abusos de las fuerzas de seguridad sobre los africanos y afrodescendientes. Conmoción. El caso indignó a todo el país y provocó una ola de protestas que volvió a dar notoriedad a un flagelo
Seguir leyendoEl caso George Floyd, asesinado por la policía de Minneapolis (USA), sacude a la opinión pública mundial. El domingo 7 se dieron protestas bajo la consigna #BlackLivesMatter en diversas ciudades del mundo. Por el Reino Unido, en Londres atacaron la estatua de Churchill y en Bristol derrumbaron la del traficante esclavista Edward
Seguir leyendoAsí como la Argentina adhiere al relato de ser una nación «blanca y europea», esa visión también ha conquistado la historia del tango local ocultando un panorama muy rico… Para continuar leyendo el artículo, se puede adquirir la edición 625 de Revista Todo es Historia (diciembre de 2019, pp. 44-51).
Seguir leyendo