Si Prometeo fuera negro Cómo África ha sido vapuleada en la tradición occidental. Dos visiones que conviven, la de un continente desconocido e hijo de la tragedia, frente a una perspectiva optimista que cifra en África las posibilidades del futuro. El prejuicio es más fuerte y tiene mucha mayor amarra
Seguir leyendoÁfrica entre voces y silencios Níger, fotografía de Alfredo Cáliz La voz. El silencio. Una dupla que moviliza la historia. La gran tensión que a mi modo de ver atraviesa el devenir histórico del continente africano. Por mucho tiempo la mirada eurocéntrica impuso la idea que África no tuvo historia, el
Seguir leyendo¿Blanqueando lo negro u opacando lo blanco? Una (breve) aproximación a la historia negra del tango Estas páginas más que resolver un problema generan otros nuevos, inquietudes que la investigación no ha saldado y que continúan planteándose como interrogantes esenciales sobre nuestro ser nacional. Es decir, la idea de este breve
Seguir leyendoSi Prometeo fuera negro Retazos de un continente. África no cambia. Sentido común. Crisis, muerte, desolación, las imágenes repetidas de todos los días. Se dice que los africanos son improductivos, solo generan tragedias y problemas. No son autosuficientes, se valen de otros para que les solucionen sus dificultades. Un continente
Seguir leyendoEstas páginas comprenden un replanteo en la forma en que se ve África hoy día tanto desde adentro como desde afuera, a partir de introducir una suerte de matiz en las ideas de un reconocido africanista y politólogo francés, Jean-François Bayart, respecto de un artículo de su autoría publicado en
Seguir leyendo