El 25 de julio se celebra el Día de la Mujer Afrodescendiente Foto: Pixabay «Todo el arte emotivo de esta negra epiléptica está hecho con ritmo de mono. Es este el animal más parecido al negro (…) Y ella misma es una mona a la que un cazador moderno le
Seguir leyendoSi 2011 fue para las Naciones Unidas el “Año Internacional del Afrodescendiente”, la Unesco ha declarado 2015 inicio del Decenio de los Afrodescendientes en el mundo, con la intención de mejorar las condiciones de vida de las numerosas poblaciones producto de la diáspora africana y reivindicar sus derechos. Hay mucho
Seguir leyendoDesde 1501 los Reyes Católicos autorizaron el ingreso de negros esclavos a las Américas bajo su dominio. Se estima que entre el siglo XVI y hasta aproximadamente la mitad del siglo XIX, unos 11 millones de africanos, en su inmensa mayoría reducidos a esclavitud, poblaron el Nuevo Mundo, en reemplazo
Seguir leyendoEl colonialismo estranguló a África por espacio de unas ocho décadas y ha dejado una peculiar marca negativa, además de una historia de subdesarrollo que, hasta hace poco un lugar común, era repetir sin gran fundamento la imposibilidad del continente de salir de la misma. Si sumamos a esto último
Seguir leyendoLa cuarta edición del Foro “Raza y Cubanidad. Pasado, presente y futuro” tuvo lugar en La Habana los días 12 y 13 de diciembre de 2014. Organizada por el Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR) abordó la realidad y desigualdad de los negros en Cuba, en víspera de la
Seguir leyendo