Un balance del progreso para las comunidades afrodescendientes en 2015, inicio del Decenio Internacional de los Afrodescendientes. Algunas consideraciones de actualidad. Sin apoyo oficial, el Segundo Coloquio Internacional de Afrodescendientes (25-29 de noviembre) concluyó en Oaxaca (México) como el mayor evento del 2015 en materia de afrodescendientes para América
Seguir leyendoEl mar que separa África de Europa se convirtió en una fosa común. Al menos 1.000 inmigrantes murieron en varios naufragios en los últimos días. Los analistas coinciden en que el foco del problema está en la descomposición estatal en los países de origen y que la solución no será
Seguir leyendoNigeria es el país más poblado de África, con alrededor de 170 millones de habitantes, y desde abril de 2014 la principal economía continental[i], sostenida fundamentalmente en base a la renta petrolera que representa el 90% de los ingresos estatales. Con semejante demografía y potencial es imposible no tener conflictos
Seguir leyendoÁfrica, como se sabe, siempre es el rezago de las noticias internacionales, a menos que haya catástrofes para deleitar a las audiencias. Sudáfrica, como parte de ese continente olvidado, también comparte esa pauta, salvo que existan hechos que conciten el interés internacional de vez en cuando. Si bien pasajero, uno fue
Seguir leyendoCristina Fernández, en 2012, durante un viaje al continente negro Foto: Archivo Estamos en un mes importante para los afrodescendientes en la Argentina, unos 150.000 reconocidos a sí mismos según el último censo, aunque se admiten unos 2 millones. El 8 se celebra el Día Nacional de los/as afroargentinos/as y
Seguir leyendo