En agosto de 2014 Buenos Aires ofició una vez más como sede del Mundial de Tango. La competición en la categoría “escenario” decantó en la victoria de la pareja porteña formada por Juan Malizia Gatti y Manuela Rossi. Al bailarín se lo apoda “el negro”. Resulta llamativo su apodo
Seguir leyendoLa raíz afro negada en Argentina. Un repaso por la formación del tango La bibliografía sobre el tango en Argentina es infinita. Pero sobre éste se dice poco y se repite mucho. Si el mito se funda en la repetición, estas páginas componen un balance sobre los orígenes del tango,
Seguir leyendoEn estas páginas en forma somera se expondrá la visión de la música de género rap en Mauritania y Senegal en tanto forma de resistencia y confrontación, buscando un punto de contacto en ese tema con las premisas argumentadas por el intelectual y psiquiatra martinico Frantz Fanon en su obra
Seguir leyendo¿Blanqueando lo negro u opacando lo blanco? Aproximación a la historia negra del tango Este artículo, más que resolver un problema, genera otros nuevos, inquietudes que la investigación no ha saldado y que continúan planteándose como interrogantes esenciales sobre nuestro ser nacional. Es decir, la idea de este breve ensayo
Seguir leyendo¿Blanqueando lo negro u opacando lo blanco? Una (breve) aproximación a la historia negra del tango Estas páginas más que resolver un problema generan otros nuevos, inquietudes que la investigación no ha saldado y que continúan planteándose como interrogantes esenciales sobre nuestro ser nacional. Es decir, la idea de este breve
Seguir leyendo