¿Blanqueando lo negro u opacando lo blanco? Una (breve) aproximación a la historia negra del tango Estas páginas más que resolver un problema generan otros nuevos, inquietudes que la investigación no ha saldado y que continúan planteándose como interrogantes esenciales sobre nuestro ser nacional. Es decir, la idea de este breve
Seguir leyendoComo africanista, un reconocimiento por parte de la Fundación Sur de Madrid (http://africafundacion.zapto.org/db_fs2/index.php). Vuelvo a publicar dos artículos que estuvieron circulando en otras páginas de Internet, y en mi blog entre este año y el anterior. En esta ocasión la Fundación Sur (www.africafundacion.org), el principal referente sobre investigación y divulgación de
Seguir leyendoUna verdadera catástrofe en el corazón de África y en la República Democrática del Congo. La Primera Guerra Mundial Africana (1998-2003) Resumen de la tesis de licenciatura: “Repensando la naturaleza estatal en República Democrática del Congo a la luz de la guerra interestatal”. Trabajo enmarcado en el Proyecto UBACyT 2008-2010 de grupos
Seguir leyendoEstas páginas comprenden un replanteo en la forma en que se ve África hoy día tanto desde adentro como desde afuera, a partir de introducir una suerte de matiz en las ideas de un reconocido africanista y politólogo francés, Jean-François Bayart, respecto de un artículo de su autoría publicado en
Seguir leyendoLos pícaros en la España del siglo de oro. Estudio de la picaresca como fenómeno histórico y social de la España Moderna Índice I. Introducción II. Un poco de historiografía u orígenes del fenómeno picaresco III. Hacia una definición posible del pícaro y sus atributos característicos IV. El entorno del pícaro
Seguir leyendo