África entre voces y silencios Níger, fotografía de Alfredo Cáliz La voz. El silencio. Una dupla que moviliza la historia. La gran tensión que a mi modo de ver atraviesa el devenir histórico del continente africano. Por mucho tiempo la mirada eurocéntrica impuso la idea que África no tuvo historia, el
Seguir leyendoLa enfermedad del poder: una historia que se repite La dolencia que aqueja a Cristina Kirchner no tiene antecedentes entre los primeros mandatarios argentinos, aunque sí aparecieron otros males en el historial clínico presidencial. Un repaso por el pasado patrio en donde la enfermedad no rehúye al poder. Los casos
Seguir leyendo¿Blanqueando lo negro u opacando lo blanco? Una (breve) aproximación a la historia negra del tango Estas páginas más que resolver un problema generan otros nuevos, inquietudes que la investigación no ha saldado y que continúan planteándose como interrogantes esenciales sobre nuestro ser nacional. Es decir, la idea de este breve
Seguir leyendoComo africanista, un reconocimiento por parte de la Fundación Sur de Madrid (http://africafundacion.zapto.org/db_fs2/index.php). Vuelvo a publicar dos artículos que estuvieron circulando en otras páginas de Internet, y en mi blog entre este año y el anterior. En esta ocasión la Fundación Sur (www.africafundacion.org), el principal referente sobre investigación y divulgación de
Seguir leyendoUna verdadera catástrofe en el corazón de África y en la República Democrática del Congo. La Primera Guerra Mundial Africana (1998-2003) Resumen de la tesis de licenciatura: “Repensando la naturaleza estatal en República Democrática del Congo a la luz de la guerra interestatal”. Trabajo enmarcado en el Proyecto UBACyT 2008-2010 de grupos
Seguir leyendo