El cruce glorioso de la cordillera andina por el Ejército de los Andes, capitaneado por José de San Martín, posibilitó la liberación de Chile y Perú. No hubiera sido posible sin la participación de afrodescendientes y el momento es propicio para rescatar un aporte, por mucho tiempo invisibilizado, de los individuos de origen africano en ese capítulo de
Seguir leyendoUna región con escasa aparición en los medios masivos de comunicación. Una herida sin cicatrizar que debería interperlar. Millones de muertos anónimos. En resumen, el Congo y su conflicto silenciado desde hace 20 años Hace 20 años se desarrollaba con inusitada violencia la «Primera Guerra del Congo», en la entonces
Seguir leyendoEntre 1810 y 1860 no hubo un solo batallón argentino que no tuviera presencia de soldados afrodescendientes, claves en las batallas sanmartinianas Arrancó 2017 y las efemérides de la historia sanmartiniana se acumulan y dan (con motivo) de qué hablar y escribir. El Libertador las proveyó: 17 de enero,
Seguir leyendoParece ser que las efemérides avivan viejos fantasmas. Es el caso de lo que acontece en estos últimos tiempos en Biafra, la región sudoriental de Nigeria, el país más poblado de África y la segunda potencia continental, en cuya zona, rica en recursos petrolíferos, pulula el afán secesionista, como en
Seguir leyendoBrasil comenzó 2017, al igual que Turquía, Irak y Nigeria, en forma sangrienta, pero por motivos distintos al terrorismo yihadista que volvió a golpear a las tres naciones mencionadas en último término. En Manaos, la ciudad más importante de la región amazónica, la finalización de tres motines carcelarios y a
Seguir leyendo