Desilusionado por la forma en que se trataba a las poblaciones afrodescendientes, el proyecto de redención del pensador jamaiquino fue muy original Imagen de Marcus Garvey de 1922 en calidad de Presidente Provisional de África. Wikimedia Commons. El pensamiento africano y afrodescendiente es riquísimo y Marcus Aurelius Garvey, quien falleció
Seguir leyendoEl historiador marxista, de prestigio internacional, y autor de De cómo Europa subdesarrolló a África, perdió la vida en un atentado con bomba mientras conducía su vehículo en la capital de la Guyana, Georgetown, el 13 de junio de 1980. 34 años después y, tras un proceso de investigación que
Seguir leyendoEl caso George Floyd, asesinado por la policía de Minneapolis (USA), sacude a la opinión pública mundial. El domingo 7 se dieron protestas bajo la consigna #BlackLivesMatter en diversas ciudades del mundo. Por el Reino Unido, en Londres atacaron la estatua de Churchill y en Bristol derrumbaron la del traficante esclavista Edward
Seguir leyendoUn total de 17 naciones del continente se independizaron en esa fecha, un momento histórico que significó un cambio de época A lo largo de este intempestivo 2020 se cumplen 60 años de un momento único en la historia africana. En 1960, por primera vez, una veintena de países africanos
Seguir leyendoNelson Mandela se negó a que se le rindiera culto en vida. Su ejemplo no ha sido seguido por muchos líderes africanos, que han nutrido su ego con dosis insospechadas de adulación. Hace algunos meses trascendió que diez calles de distintas ciudades de Zimbabue llevarán el nombre del actual presidente,
Seguir leyendo