Quizá a un observador que contemple los estereotipos distorsionados que se transmiten sobre África contemporánea pueda resultarle extraño pensar que en el siglo XIV varios de los Estados africanos tenían igual o incluso mayor nivel de desarrollo que sus pares europeos. No obstante, a partir del siglo XVI, la balanza
Seguir leyendoNo es fácil resumir lo más candente de la política internacional del año que terminó en pocas palabras. Pero sí afirmar que 2015 fue para el olvido. Los conflictos han recrudecido, como lo prueba el mapa de Siria. A nivel global, el año pasado las solicitudes de asilo aumentaron un
Seguir leyendoLa afluencia masiva de refugiados e inmigrantes a Europa llegó para quedarse. Consecuencia mayoritaria de una guerra civil olvidada en Medio Oriente pero cuyos efectos la perjudican hasta el hartazgo y las lágrimas, ahora. Si el conflicto en Siria se detuviese seguramente a lo que ocurre no se le llamaría
Seguir leyendo“Una Europa cerrada a los emigrantes sería una Europa más vieja, más pobre, más reducida y más débil. Una Europa abierta será más justa, más rica, más fuerte, más joven, con tal de que sean capaces de gestionar bien la inmigración”, sentenció el entonces secretario general de Naciones Unidas en
Seguir leyendoEl mar que separa África de Europa se convirtió en una fosa común. Al menos 1.000 inmigrantes murieron en varios naufragios en los últimos días. Los analistas coinciden en que el foco del problema está en la descomposición estatal en los países de origen y que la solución no será
Seguir leyendo