No es fácil resumir la trayectoria de Manuel Belgrano en una columna de opinión ni tampoco el objetivo. Estudiante en España, graduado como abogado también con oficio en economía y en el periodismo, en forma inesperada secretario del Real Consulado de Buenos Aires, hombre de letras e impulsor de la
Seguir leyendoNigeria es el país más poblado de África, con alrededor de 170 millones de habitantes, y desde abril de 2014 la principal economía continental[i], sostenida fundamentalmente en base a la renta petrolera que representa el 90% de los ingresos estatales. Con semejante demografía y potencial es imposible no tener conflictos
Seguir leyendoEl 26 de febrero se cumplen 130 años del final de lo que se denominó el reparto de África. Ese día tuvo lugar la clausura de la Conferencia de Berlín, un evento que se prolongó a lo largo de tres meses y al que asistieron representantes de 14 Estados,
Seguir leyendoEl ébola amenaza y preocupa a la comunidad internacional, con más de un millar de muertes en África occidental. El costo económico y la productividad de los países afectados. El impacto en la Argentina, todavía en suspenso. Un repaso por las enfermedades que en el pasado hicieron historia. Hace
Seguir leyendoA más de 600 años del inicio de contactos bien documentados entre el gigante asiático y el continente africano, la relación hoy día se halla en su cenit, si bien se discute la naturaleza del vínculo en base a la intencionalidad china. Lo que está fuera de duda es que,
Seguir leyendo