“La inmigración espontánea es la verdadera y grande inmigración”, escribió Juan Bautista Alberdi en sus clásicasBases y puntos de partida para la organización política de la República de Argentina, cuya primera edición data de 1852. Pese a que hayan transcurrido más de 150 años desde su escritura y, más allá
Seguir leyendo“Una Europa cerrada a los emigrantes sería una Europa más vieja, más pobre, más reducida y más débil. Una Europa abierta será más justa, más rica, más fuerte, más joven, con tal de que sean capaces de gestionar bien la inmigración”, sentenció el entonces secretario general de Naciones Unidas en
Seguir leyendo2014 estará signado por la protesta social y política, o al menos así comenzó el año. Desde 2008 la crisis mundial no da tregua. Tras el shock inicial que duró pocos años, la protesta emergió con fuerza en diversos rincones del mundo a partir de 2011: revolución en los países
Seguir leyendoEl invierno egipcio en la «primavera árabe» Egipto atraviesa una crisis de gravedad novedosa. El país quedó sumido en el caos luego de que la semana pasada se registraran más de 1.000 muertes, tras choques entre las fuerzas de seguridad y leales a la oposición, que causaron estupor en la
Seguir leyendoLecciones del milagro asiático, a 15 años de la crisis En 1997, las economías del sudeste asiático sufrieron el peor golpe de su historia. Cómo le ganaron a la crisis y lograron convertirse en jugadores centrales para el nuevo orden global. Lecciones para el presente, claves y desafíos. Un análisis
Seguir leyendo