El 25 de mayo de 1963, en un clima auspicioso y en el contexto de una década promisoria de independencias africanas, se fundó en Addis Ababa, capital etíope, la Organización para la Unidad Africana (OUA), actual Unión Africana (UA). Esa jornada ha quedado en la memoria como el día del
Seguir leyendoTal vez si se tratara de un país europeo se hablaría bastante más de él. Con la dimensión de Europa occidental, el tratamiento mediático y la atención internacional que recibe la República Democrática del Congo (RDC) son inversamente proporcionales a su tamaño. “Si África tiene forma de revólver, el Congo
Seguir leyendoUna de las crisis más olvidadas del planeta no ha hecho más que recrudecer desde enero Se trata del peor conflicto armado del cual se tenga memoria desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial y que incluyó en el pasado la confrontación de casi una decena de países
Seguir leyendoIntroducción Tres décadas han transcurrido desde que la humanidad fuera testigo de uno de los episodios más horrorosos de la historia reciente, que pasó desapercibido y hasta ocultado para omitir la misión internacional de proteger, la intervención, y así poder evitarlo. Al contrario, prácticamente todos los actores principales hicieron oídos
Seguir leyendoPrograma Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS-UNAM). Proyecto PAPIME PE307022 “Del árbol al bosque de la democracia: nuevas ramificaciones”. Videos del “Árbol de la democracia” (2022). Abordaje: pensamiento democrático de Patrice Lumumba. Acceso: https://arboldelademocracia.cuaieed.unam.mx/autor/patrice-lumumba/ (extensión: 13 minutos, 54 segundos).
Seguir leyendo