Capitalismo y esclavitud, de Eric Williams Quien fuera primer ministro de Trinidad y Tobago entre 1956 y 1981, Eric Williams, plantea en el prefacio de Capitalismo y esclavitud que esta obra suya es un estudio de la contribución de la esclavitud al desarrollo capitalista británico. El historiador no perdió de vista que el
Seguir leyendoEl escritor martinico ilustró magistralmente el trauma colonial. A 60 años de su fallecimiento, recordamos su obra y su legado Frantz Fanon (1925-1961), psychoanalyst/social philosopher.CSU ARCHIVES/EVERETT COLLECTION El 6 de diciembre de 1961 el psiquiatra e intelectual oriundo de la Martinica francesa Ibrahim Frantz Fanon sucumbía ante la impiadosa leucemia que
Seguir leyendoLa situación epidemiológica repercutió con profundidad en la región y en particular sobre sus sectores más vulnerables, como la población de origen africano. Lucha. Son 150 millones en toda la región y constituyen uno de los colectivos más expuestos a las consecuencias de la emergencia sanitaria. | AFP El
Seguir leyendoDesilusionado por la forma en que se trataba a las poblaciones afrodescendientes, el proyecto de redención del pensador jamaiquino fue muy original Imagen de Marcus Garvey de 1922 en calidad de Presidente Provisional de África. Wikimedia Commons. El pensamiento africano y afrodescendiente es riquísimo y Marcus Aurelius Garvey, quien falleció
Seguir leyendoToussaint L’Ouverture, líder de la Revolución Haitiana. Haití, un país olvidado y pobre, dispara la efeméride de hoy junto a algunas reflexiones. El 23 de agosto se conmemora a nivel mundial el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición, para recordar uno de
Seguir leyendo