El 1° de julio en Argentina, desde el año 2002, se celebra el Día del Historiador, en homenaje a la decisión adoptada en 1812 por el Primer Triunvirato de escribir la historia desde la Revolución de Mayo. La labor se le encargó al Deán Gregorio Funes. Desde su pluma
Seguir leyendoLa llegada de Vasco da Gama a la ciudad india de Calicut hace 520 años marcó el advenimiento de una nueva era en África Padrão dos Descobrimentos, monumento en Lisboa. En el extremo derecho, Enrique el Navegante. PIXABAY Se dice que el viaje de Cristóbal Colón y su “descubrimiento” de
Seguir leyendoLecciones del milagro asiático, a 15 años de la crisis En 1997, las economías del sudeste asiático sufrieron el peor golpe de su historia. Cómo le ganaron a la crisis y lograron convertirse en jugadores centrales para el nuevo orden global. Lecciones para el presente, claves y desafíos. Un análisis
Seguir leyendoVietnam: el nuevo objetivo comercial de Moreno Las misiones comerciales oficiales no se detienen. Después de Angola y Azerbaiján, el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, apunta a Vietnam, con fecha para fines de octubre. Qué ofrece la apodada Little China a la Argentina y cuál es la mejor forma de
Seguir leyendoEste texto es una breve presentación de excusas. Obedece a un trazado, una suerte de recorrido personal y un breve balance de aquellos motivos que me hicieron elegir el campo de los estudios africanos (y asiáticos) como área de especialización, sobre todo teniendo en cuenta la diversidad de opciones posibles
Seguir leyendo