El Cabildo de Buenos Aires, donde se gestó el Primer Gobierno Patrio. Foto: Archivo Para muchos el 25 de Mayo de 1810 marca el nacimiento de la nación argentina. En esa línea interpretó el pasado nacional el ex presidente y padre de la historiografía liberal Bartolomé Mitre, a fines del
Seguir leyendoDurante su gobierno, Juan Manuel de Rosas mantuvo con los negros una muy buena relación. Las procesiones y otros gubernamentales contaron siempre con la presencia de ellos. Sin embargo, esta cercanía fue utilizada por sus críticos para acusarlo de la posesión de esclavos, argumentando que la esclavitud no fue abolida
Seguir leyendoEn agosto de 2014 Buenos Aires ofició una vez más como sede del Mundial de Tango. La competición en la categoría “escenario” decantó en la victoria de la pareja porteña formada por Juan Malizia Gatti y Manuela Rossi. Al bailarín se lo apoda “el negro”. Resulta llamativo su apodo
Seguir leyendoSe dice que los medios crean la realidad, pero también pueden optar por deshacerla. Es exactamente lo que aconteció con el terrible brote africano de ébola: la noticia sobre la enfermedad desapareció por completo de la pantalla occidental aunque el mal siga cobrando víctimas. De seguir el ritmo, pronto superará
Seguir leyendoEl espectro de la amenaza jihadista recorre el Viejo Continente a un mes del atentado que enlutó a París y al mundo. Mientras los gobiernos refuerzan las medidas de seguridad, la sociedad debate si el modelo intercultural europeo fracasó. Además, las diferentes reacciones del presidente François Hollande y de su
Seguir leyendo