El 9 de julio propicia una buena ocasión para repensar la identidad argentina. En un país que se miró en el espejo europeo, la cuestión de la negritud es un tema silenciado, negado, casi ignorado en la agenda pública. Por ejemplo, ayer se cumplieron cuatro meses de la muerte
Seguir leyendoLa muerte del reconocido activista senegalés Massar Ba en Buenos Aires pone en entredicho la supuesta tolerancia de Argentina hacia el inmigrante. No sería el primer caso, pero hoy predomina el olvido más que la memoria y la justicia con respecto a la diáspora subsahariana. Massar Ba, de 44 años,
Seguir leyendoGüemes, un héroe atípico, a quien hoy se lo conmemora con un feriado por primera vez. El 17 de junio, sancionado feriado nacional anual en la Argentina para rendir honores al caudillo salteño Martín Miguel de Güemes, se presta como una ocasión para reflexionar sobre ciertos elementos constitutivos de la
Seguir leyendoEl sentido común. Cuando algo malo se hace presente en Argentina, las comparaciones apuntan a África: pobreza, hambre, corrupción, violencia, enfrentamientos. Dos hechos puntuales. Más de dos meses cumplidos de la muerte de un activista senegalés en la ciudad de Buenos Aires, y un mes en que se conmemora el
Seguir leyendoEl asesinato no esclarecido del referente senegalés Massar Ba abrió el debate sobre cómo los medios invisibilizan a los afrodescendientes. En esta crónica anfibia, Matías Máximo y Omer Freixa analizan “el genocidio discursivo”, los abusos de la Metropolitana y cómo el lenguaje condena al igualar “trabajo esclavo” y “trabajo en
Seguir leyendo