8 de noviembre: desde 2013, a instancias de la Ley 26852, se celebra «el Día Nacional de los/las Afroargentinos/as y de la Cultura Afro» in memoria de la afrodescendiente María Remedios del Valle, condecorada y ascendida a capitana por el General Manuel Belgrano. El 8 de noviembre de 1847 la
Seguir leyendoEl Día de la Lealtad, cuando comenzó la división política de un país que todavía no sana viejas heridas (fuente: Diario Publicable). Siempre polarizó, dividió tenazmente en dos a la sociedad, como si Argentina no fuera una sola sino dos países. En estos días se habla de una grieta. A
Seguir leyendoEn la Argentina hay momentos importantes para recordar en un 12 de octubre, como el renombrado Día de la Diversidad Cultural, o varias de las asunciones presidenciales. Pero una de éstas coincidió con un hecho seguramente menos conocido, el fallecimiento del payador Gabino Ezeiza, en 1916. Hijo de un ex
Seguir leyendoSarmiento, abanderado de la educación y la modernidad argentina, pero también muy polémico (fuente: Diario de Cuyo). «Los africanos son conocidos por todos los viajeros como una raza guerrera, llena de imaginación y de fuego, y aunque feroces cuando están excitados, dóciles, fieles y adictos al amo o al que
Seguir leyendoSan Martín, clave en la independencia de Argentina, Chile y Perú. El 17 de agosto se cumple el aniversario de la muerte del Padre de la Patria argentina y libertador de tres naciones sudamericanas, José Francisco de San Martín, sobre quien se ha escrito una y otra vez, en su
Seguir leyendo