Cuando hay reelección no hay crisis Cristina reasume mañana su segundo mandato al frente de la Casa Rosada. Igual que Carlos Menem en 1995, lo hace en un contexto favorable, en el que la economía jugó a favor de sus reelecciones. Por el contrario, los recambios presidenciales desde 1983 se
Seguir leyendoMe pregunto cómo es posible que el nazismo haya bastardeado cosas tan maravillosas como la mitología nórdica y la música clásica (por el compositor W. Richard Wagner). Realmente cuando hoy se las menciona suenan aspectadas porque llevan ese estigma. Una publicación neonazi titulada Última Thule expone sus planteos racistas. Se
Seguir leyendoLa Argentina no seduce al capital extranjero Desde el estallido de la crisis subprime, la tasa de inversión extranjera directa (IED) en la Argentina se encuentra en franco descenso. En 2010, el monto recibido fue de u$s 6.193 millones, 36% menos respecto a 2008. Según los expertos, la falta de
Seguir leyendoAlgunos elementos de todos los días (o no) que refuerzan la visión que tiene la mayoría sobre lo que significa África. Frases habituales que escucho, dichos, palabras célebres, etc. FRASES: «En la Argentina negros no hay, ni hubo» «Negros de m…» (u otras variedades más o menos lascivas) «Muy primitivo, todavía
Seguir leyendoPromesas de campaña o los artilugios para alcanzar el poder La carrera definitiva hacia el sillón de Rivadavia ya comenzó. Por eso, bien vale un repaso por las consignas de campaña de las últimas tres décadas que ayudaron a ganar una elección, pero no siempre fueron cumplidas. De la revolución
Seguir leyendo