En México se da un hito histórico respecto a su población de origen africano, llegada por la fuerza durante la época colonial y también en diásporas posteriores. Luego de haber sido censada por primera vez la comunidad afromexicana en 2015 (con criterio de auto-adscripción), en estas últimas semanas se consuma
Seguir leyendoTango and identity: problematizing the place of afrodescendence in Argentina Omer Nahum Freixa Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) Universidad de Buenos Aires (UBA) [email protected] Resumen: el tango es la música más evocativa del área del Río de la Plata. Mucho se ha dicho y escrito sobre este género
Seguir leyendoLa efeméride más importante para el colectivo afro tiene lugar en Argentina el 8 de noviembre, desde 2013. La obra de Mirta Toledo, que ilustra a la capitana María Remedios del Valle. «Como es lógico, ellos creen que el hecho ofende la dignidad de la raza. Pero suelen ser
Seguir leyendoLa presencia afrodescendiente en Argentina. El reto de la invisibilidad RESUMEN: delimitar la presencia africana y afrodescendiente en Argentina constituye un problema derivado del racismo decimonónico de las élites latinoamericanas constructoras de los Estados-Nación actuales. La carga de desprecio por las poblaciones subalternas llevó, en el caso del colectivo afrodescendiente argentino, a postular su gradual
Seguir leyendoNo es fácil resumir la trayectoria de Manuel Belgrano en una columna de opinión ni tampoco el objetivo. Estudiante en España, graduado como abogado también con oficio en economía y en el periodismo, en forma inesperada secretario del Real Consulado de Buenos Aires, hombre de letras e impulsor de la
Seguir leyendo