El asesinato no esclarecido del referente senegalés Massar Ba abrió el debate sobre cómo los medios invisibilizan a los afrodescendientes. En esta crónica anfibia, Matías Máximo y Omer Freixa analizan “el genocidio discursivo”, los abusos de la Metropolitana y cómo el lenguaje condena al igualar “trabajo esclavo” y “trabajo en
Seguir leyendoEn 1994, más de 800.000 personas fueron asesinadas en Rwanda, en medio del silencio del mundo. Sin un recordatorio apropiado tal vez Rwanda pareciera no ofrecer hoy la imagen que dio hace 22 años cuando se perpetuó lo peor. Actualmente el país vive un período de consolidación y estabilidad.
Seguir leyendoSi todo sigue su acostumbrado cauce, el próximo viernes 8 de abril se cumplirá un mes sin justicia desde la muerte del activista senegalés Massar Ba, quien fuera encontrado muy malherido en una esquina del barrio porteño de San Cristóbal la madrugada del lunes 7 de marzo y derivado al
Seguir leyendoAbdias do Nascimento (1914-2011, Blog Quilombo Cultural Malunguinho) En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se conmemora el 21 de marzo, la literatura afrobrasileña ofrece un gran aporte que busca incentivar un mundo sin racismo. Durante la época de la conquista, en
Seguir leyendoEl 24 de febrero de 1966, el presidente de Ghana (la antigua Costa de Oro británica), una pequeña república de África occidental y la primera del África subsahariana en alcanzar la independencia (el 6 de marzo de 1957), era derrocado en ausencia para morir luego, en el exilio rumano, en
Seguir leyendo