La Argentina no seduce al capital extranjero Desde el estallido de la crisis subprime, la tasa de inversión extranjera directa (IED) en la Argentina se encuentra en franco descenso. En 2010, el monto recibido fue de u$s 6.193 millones, 36% menos respecto a 2008. Según los expertos, la falta de
Seguir leyendoEn 1972 un eminente africanista guyanés, Walter Rodney, sentenciaba el atraso y subdesarrollo del continente africano, y lo hacía en cifras. Ingreso per cápita (u$s) USA: 3,578. Canadá: 2,247. Francia: 1,738. Reino Unido: 1,560. Continente africano: 1,400. Sudáfrica: 543. Ghana: 198. Marruecos: 185. Kenya: 107. Congo: 52. Malawi: 52. Fuente: De cómo Europa subdesarrolló a África, Siglo XXI, 1972.
Seguir leyendoÍndice 1 Introducción 2. Representaciones del Islam y actitud frente al mundo árabo-islámico en Occidente tras el 11-S: A. Antecedentes B. Estados Unidos C. España 3. La islamofobia como categoría analítica 4. Conclusión: un “Islam imaginario” frente a la realidad 1. Introducción El atentado perpetrado por diecinueve miembros árabes
Seguir leyendoAlgunos elementos de todos los días (o no) que refuerzan la visión que tiene la mayoría sobre lo que significa África. Frases habituales que escucho, dichos, palabras célebres, etc. FRASES: «En la Argentina negros no hay, ni hubo» «Negros de m…» (u otras variedades más o menos lascivas) «Muy primitivo, todavía
Seguir leyendoPepe Mujica: un estilo de gobierno que ya no rinde demasiados frutos A un año y medio del inicio del gobierno del presidente uruguayo, la balanza arroja logros y fracasos del proyecto del Frente Amplio en el país vecino. Los modos campechanos que le abrieron las puertas del poder al
Seguir leyendo