África entre voces y silencios Níger, fotografía de Alfredo Cáliz La voz. El silencio. Una dupla que moviliza la historia. La gran tensión que a mi modo de ver atraviesa el devenir histórico del continente africano. Por mucho tiempo la mirada eurocéntrica impuso la idea que África no tuvo historia, el
Seguir leyendoAngola: ¿potencia regional emergente, gigante de pies de barro, superpotencia africana? Angola celebró esta semana sus 38 años de vida independiente. Una ex colonia portuguesa que se independizó en forma no cordial como el resto de las posesiones portuguesas de África durante la década de 1970, constituyó el caso de
Seguir leyendoMisión de Moreno a contramano: el arca zarpó pero los aviones ya no vienen El Gobierno lideró esta semana una misión comercial a Sudáfrica que se sumó a las realizadas a Angola y Vietnam por iniciativa de Guillermo Moreno. Pero tuvo la mala fortuna de que el viaje coincidiera con
Seguir leyendoLa enfermedad del poder: una historia que se repite La dolencia que aqueja a Cristina Kirchner no tiene antecedentes entre los primeros mandatarios argentinos, aunque sí aparecieron otros males en el historial clínico presidencial. Un repaso por el pasado patrio en donde la enfermedad no rehúye al poder. Los casos
Seguir leyendoObra: Fiebre negra. Autor: Miguel Rosenzvit. Editorial: Planeta. Año de publicación: 2008. Lugar: Ciudad de Buenos Aires, República Argentina. Lo que sigue es el análisis de una novela argentina que trata lo negro y las consecuencias que se derivan de su lectura desde un punto de vista académico en consonancia
Seguir leyendo