Skip to content
Omer Freixa

Entradas recientes

  • Sarmiento y el lugar de África en su obra
  • Congo y Japón: la historia detrás de la bomba atómica
  • Fanon y su crítica del colonialismo
  • El segundo aire del panafricanismo
  • La Alianza de Estados del Sahel: ¿cuán lejos llegará la revolución?

Most Used Categories

  • Textos periodísticos y de divulgación (243)
    • El Cronista (44)
    • El Economista América (37)
    • El País (36)
    • Infobae (35)
  • Ensayos (222)
    • Fundación Sur (108)
  • Historia africanista (186)
  • Artículos académicos (53)
  • Entrevistas varias en medios locales e internacionales (34)

Omer Freixa

Historiador africanista

  • Sobre mí
  • Contacto
  • Enlaces sobre África y afrodescendencia
  • En medios
  • Entrevistas varias
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Ébola: Desinterés, miedo y negocio

15 agosto 20149 agosto 2018

La posibilidad de testear medicamentos experimentales genera debates éticos pero queda clara cuál es la situación. La comunidad internacional está verdaderamente preocupada. Se inquieta por la posibilidad de tener el virus en casa, pero si está lejos y mueren africanos anónimos, no hay ningún problema. Al contrario, puede ser positivo

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Ébola: los costos de una epidemia que no se detiene

15 agosto 20146 agosto 2018

El ébola amenaza y preocupa a la comunidad internacional, con más de un millar de muertes en África occidental. El costo económico y la productividad de los países afectados. El impacto en la Argentina, todavía en suspenso. Un repaso por las enfermedades que en el pasado hicieron historia.   Hace

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Ébola y otras criaturas

11 agosto 201411 agosto 2014

Reflexión del docente, investigador y periodista cubano Jorge Gómez Barata.   Existen pocas palabras más temidas que guerra: excepto epidemia. Ébola es de las que provoca pánico. Ambas están presentes en África y a ellas, en fecha reciente, el extremismo islámico ha sumado intolerancia: Al Qaeda, Boko Haram y Al-Shabab

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Un poema sobre el sentir negro en la Argentina del siglo XIX

4 agosto 2014

Se encuentra en la obra literaria de un desconocido autor negro, Mateo Elejalde, cuyos datos más básicos no se saben, como fechas de nacimiento y muerte. Publicó buena parte de sus versos en el periódico afroargentino «La Broma», donde apareció su obra entre febrero de 1881 y diciembre de 1882. Ubicada

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

“Aun hay 15 millones de esclavos en África”

28 julio 20146 agosto 2018

A poco de haber presentado su último libro, África. Tormenta de libertad, el best seller cordobés Hernán Lanvers, a quien muchos conocen como ‘el Wilbur Smith argentino’, compartió su visión sobre la actualidad del continente negro y el impacto de la inmigración senegalesa en el país.   Hernán Lanvers, o

Seguir leyendo

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 50 51 52 … 72 Siguientes
Con el apoyo de yCon Media Theme: Prefer by Template Sell.