“Sepan que olvidar lo malo es tener memoria” dijo hace más de un siglo el célebre escritor argentino José Hernández, autor de una de las obras más emblemáticas del país del sur, el Martín Fierro. En el caso de África, lugar de rezago de las noticias internacionales, habría que preguntarse
Seguir leyendoOrganizada por el Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR), la cuarta edición del Foro “Raza y Cubanidad. Pasado, presente y futuro” tuvo como objeto abordar la realidad y desigualdad de los afrodescendientes en Cuba. La cuarta edición del Foro “Raza y Cubanidad. Pasado, presente y futuro” tuvo lugar en
Seguir leyendoEl avance del extremismo religioso, con el Estado Islámico a la cabeza, es uno de los conflictos en crecimiento , pero no es el único. Expertos analizan qué otros focos ponen en riesgo al orden internacional de esta era: la escasez de recursos, la desigualdad económica y la sobrepoblación, entre
Seguir leyendoEl ataque al periódico satírico francés Charlie Hebdo, el 7 de enero, en el cual doce personas murieron, mientras cinco más perecieron en la toma de rehenes en un mercado kosher en otro punto de la capital francesa, conmovieron a la opinión pública mundial en el día más sangriento desde
Seguir leyendoEl espectro de la amenaza jihadista recorre el Viejo Continente a un mes del atentado que enlutó a París y al mundo. Mientras los gobiernos refuerzan las medidas de seguridad, la sociedad debate si el modelo intercultural europeo fracasó. Además, las diferentes reacciones del presidente François Hollande y de su
Seguir leyendo