Skip to content
Omer Freixa

Entradas recientes

  • Sarmiento y el lugar de África en su obra
  • Congo y Japón: la historia detrás de la bomba atómica
  • Fanon y su crítica del colonialismo
  • El segundo aire del panafricanismo
  • La Alianza de Estados del Sahel: ¿cuán lejos llegará la revolución?

Most Used Categories

  • Textos periodísticos y de divulgación (243)
    • El Cronista (44)
    • El Economista América (37)
    • El País (36)
    • Infobae (35)
  • Ensayos (222)
    • Fundación Sur (108)
  • Historia africanista (186)
  • Artículos académicos (53)
  • Entrevistas varias en medios locales e internacionales (34)

Omer Freixa

Historiador africanista

  • Sobre mí
  • Contacto
  • Enlaces sobre África y afrodescendencia
  • En medios
  • Entrevistas varias
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

El lado oscuro del Acuerdo de Cotonou

7 abril 20152 agosto 2018

El colonialismo estranguló a África por espacio de unas ocho décadas y ha dejado una peculiar marca negativa, además de una historia de subdesarrollo que, hasta hace poco un lugar común, era repetir sin gran fundamento la imposibilidad del continente de salir de la misma. Si sumamos a esto último

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Algunas impresiones sobre los afrodescendientes en Cuba

6 abril 20152 agosto 2018

La cuarta edición del Foro “Raza y Cubanidad. Pasado, presente y futuro” tuvo lugar en La Habana los días 12 y 13 de diciembre de 2014. Organizada por el Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR) abordó la realidad y desigualdad de los negros en Cuba, en víspera de la

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Elecciones en Nigeria, un gigante en apuros

27 marzo 20152 agosto 2018

Nigeria es el país más poblado de África, con alrededor de 170 millones de habitantes, y desde abril de 2014 la principal economía continental[i], sostenida fundamentalmente en base a la renta petrolera que representa el 90% de los ingresos estatales. Con semejante demografía y potencial es imposible no tener conflictos

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Tango argentino que de blanco no tiene todo

27 marzo 20152 agosto 2018

  En agosto de 2014 Buenos Aires ofició una vez más como sede del Mundial de Tango. La competición en la categoría “escenario” decantó en la victoria de la pareja porteña formada por Juan Malizia Gatti y Manuela Rossi. Al bailarín se lo apoda “el negro”. Resulta llamativo su apodo

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Una breve historia (reciente) del olvidado ébola

6 marzo 20152 agosto 2018

Se dice que los medios crean la realidad, pero también pueden optar por deshacerla. Es exactamente lo que aconteció con el terrible brote africano de ébola: la noticia sobre la enfermedad desapareció por completo de la pantalla occidental aunque el mal siga cobrando víctimas. De seguir el ritmo, pronto superará

Seguir leyendo

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 43 44 45 … 72 Siguientes
Con el apoyo de yCon Media Theme: Prefer by Template Sell.