La afluencia masiva de refugiados e inmigrantes a Europa llegó para quedarse. Consecuencia mayoritaria de una guerra civil olvidada en Medio Oriente pero cuyos efectos la perjudican hasta el hartazgo y las lágrimas, ahora. Si el conflicto en Siria se detuviese seguramente a lo que ocurre no se le llamaría
Seguir leyendo“La inmigración espontánea es la verdadera y grande inmigración”, escribió Juan Bautista Alberdi en sus clásicasBases y puntos de partida para la organización política de la República de Argentina, cuya primera edición data de 1852. Pese a que hayan transcurrido más de 150 años desde su escritura y, más allá
Seguir leyendo“Una Europa cerrada a los emigrantes sería una Europa más vieja, más pobre, más reducida y más débil. Una Europa abierta será más justa, más rica, más fuerte, más joven, con tal de que sean capaces de gestionar bien la inmigración”, sentenció el entonces secretario general de Naciones Unidas en
Seguir leyendoLa historia de Haití, en un mural en la capital. El 23 de agosto se conmemora, desde 1998 y a instancias de la UNESCO, el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición, para recordar uno de los delitos más grandes de la historia
Seguir leyendoEl balance histórico de las atrocidades del siglo XX -inéditas frente a las del pasado- es un trabajo que ha demandado esfuerzos a los historiadores y los seguirá exigiendo. De toda la centuria, el suceso más mortífero fue la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), causante de alrededor de 66 millones de
Seguir leyendo