Para los memoriosos (y para los no, a modo de recordatorio), hace un año y medio secuestraban a más de 200 niñas de un colegio en el remoto pueblo de Chibok, en el olvidado noreste de Nigeria, territorio azotado por la insurgencia islamista de Boko Haram, grupo hace pocos meses
Seguir leyendoAyer se dio la que puede ser la principal efeméride de octubre. El día 12 en la historia americana es una fecha significativa. En el año 1492, como es bien conocido, la expedición que comandaba el genovés Cristóbal Colón, al servicio de los Reyes Católicos de la incipiente España, divisó
Seguir leyendoCiertos antecedentes de la visión sobre África y los estereotipos que hoy continúan predominando sobre lo africano, pueden rastrearse en la obra de un ilustre pensador argentino del siglo XIX, Domingo F. Sarmiento, considerado “padre del aula” quien, fiel a la época, impregnó de racismo el tópico. “Los africanos son
Seguir leyendoEl cálculo más conservador estima que 9 millones de africanos esclavizados ingresaron al Nuevo Mundo entre los siglos XVI al XIX. Esta afluencia masiva es imposible que no deje huellas. Los afrodescendientes son una presencia bien visible en Brasil, Colombia y Cuba, así como en otras naciones americanas, ya en
Seguir leyendoEl 25 de septiembre de 1926, hace exactamente 89 años, fue firmada en la ciudad de Ginebra la Convención sobre la Esclavitud, la cual entró en vigor a los pocos meses y en 1953 resultó modificada, con vigencia desde julio de 1955. El texto apuntó a combatir y prevenir la
Seguir leyendo