Skip to content
Omer Freixa

Entradas recientes

  • El segundo aire del panafricanismo
  • La Alianza de Estados del Sahel: ¿cuán lejos llegará la revolución?
  • Revolución, panafricanismo y anticolonialismo en el corazón del Sahel
  • ¿Por qué una historia africana? Día de África: el otro 25 de mayo
  • Trump recargado. Capítulo África

Most Used Categories

  • Textos periodísticos y de divulgación (240)
    • El Cronista (44)
    • El Economista América (37)
    • El País (36)
    • Infobae (35)
  • Ensayos (219)
    • Fundación Sur (108)
  • Historia africanista (183)
  • Artículos académicos (53)
  • Entrevistas varias en medios locales e internacionales (34)

Omer Freixa

Historiador africanista

  • Sobre mí
  • Contacto
  • Enlaces sobre África y afrodescendencia
  • En medios
  • Entrevistas varias
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Es el petróleo, estúpido. Nigeria y Biafra

17 febrero 201717 febrero 2017

Parece ser que las efemérides avivan viejos fantasmas. Es el caso de lo que acontece en estos últimos tiempos en Biafra, la región sudoriental de Nigeria, el país más poblado de África y la segunda potencia continental, en cuya zona, rica en recursos petrolíferos, pulula el afán secesionista, como en

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Manaos, tumba del hombre negro

6 enero 201713 enero 2017

Brasil comenzó 2017, al igual que Turquía, Irak y Nigeria, en forma sangrienta, pero por motivos distintos al terrorismo yihadista que volvió a golpear a las tres naciones mencionadas en último término. En Manaos, la ciudad más importante de la región amazónica, la finalización de tres motines carcelarios y a

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Replanteo de la negritud argentina

19 diciembre 2016

Argentina es una nación que se enorgullece de una blancura absoluta y la negritud en el siglo XX conduce a enunciación muy particular y despectiva que remite al inicio del peronismo —el 17 de octubre de 1945— y de ahí, como categoría identitaria, llega al presente. Para interpretar, desde perspectiva sociológica, qué implicó este 17 de octubre en la

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Internacionalismo cubano: vínculos entre Castro y Mandela

5 diciembre 2016

Mandela perdonó a sus opresores, Castro no. Lo cierto es que entre Mandela y Castro se gestó un muy buen vínculo que se replicó en la relación de Cuba con varios de los líderes de la generación de independencia africana Tal vez la muerte del gran ícono mundial y líder

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Luchar contra el racismo, asignatura pendiente

5 diciembre 2016

Tres personajes conocidos de los medios de comunicación en Argentina y sus dichos incendiarios de racismo cotidiano al que se está habituado, en apenas 72 horas la semana pasada. Muchos los rotulan de “polémicos”. El racismo es execrable, como sea. Tal vez en la agenda mediática local no despertó mucha

Seguir leyendo

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 28 29 30 … 71 Siguientes
Con el apoyo de yCon Media Theme: Prefer by Template Sell.