Skip to content
Omer Freixa

Entradas recientes

  • El segundo aire del panafricanismo
  • La Alianza de Estados del Sahel: ¿cuán lejos llegará la revolución?
  • Revolución, panafricanismo y anticolonialismo en el corazón del Sahel
  • ¿Por qué una historia africana? Día de África: el otro 25 de mayo
  • Trump recargado. Capítulo África

Most Used Categories

  • Textos periodísticos y de divulgación (240)
    • El Cronista (44)
    • El Economista América (37)
    • El País (36)
    • Infobae (35)
  • Ensayos (219)
    • Fundación Sur (108)
  • Historia africanista (183)
  • Artículos académicos (53)
  • Entrevistas varias en medios locales e internacionales (34)

Omer Freixa

Historiador africanista

  • Sobre mí
  • Contacto
  • Enlaces sobre África y afrodescendencia
  • En medios
  • Entrevistas varias
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Sudáfrica y su historia más nefasta

24 mayo 20181 julio 2018

«Atención, cuidado con los nativos», cartel de advertencia típico en Johannesburg, 1956. Hulton Archive Collection/Getty Images.   Varios capítulos de la historia africana son particularmente traumáticos pero mayor gravedad por sus consecuencias revisten tres procesos que definieron un antes y un después: la trata esclavista atlántica, el colonialismo y el

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Portugal y su periplo africano

20 mayo 20181 julio 2018

La llegada de Vasco da Gama a la ciudad india de Calicut hace 520 años marcó el advenimiento de una nueva era en África Padrão dos Descobrimentos, monumento en Lisboa. En el extremo derecho, Enrique el Navegante. PIXABAY   Se dice que el viaje de Cristóbal Colón y su “descubrimiento” de

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Rwanda: deshumanización y genocidio

7 abril 20187 abril 2018

En un pequeño país africano de gran densidad demográfica, Rwanda, conocido como el “País de las mil colinas” o la “Suiza de África”, en menos de 100 días fueron asesinadas unas 800.000 personas en 1994. Por haberse iniciado el 7 de abril de 1994, esa jornada fue escogida para que Naciones Unidas instituyera

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Caprichos coloniales y consecuencias: Ogadén

15 marzo 201815 marzo 2018

La estrella de la bandera somalí tiene cinco puntas en recuerdo de las esferas del reparto colonial, con el ideal de una Gran Somalía.     Hace 40 años concluía una guerra importante de la historia del Cuerno de África y uno de los casos de «guerra caliente» en el

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Macri y el hechizo europeo

3 febrero 20183 febrero 2018

Los ejemplos de la diversidad demográfica y cultural presente en Sudamérica y en el continente son numerosos. Es necesario enfatizar la inobjetable existencia de múltiples reparos a lo expresado la semana pasada por Mauricio Macri     En el Foro Económico Mundial de Davos el presidente Mauricio Macri afirmó que

Seguir leyendo

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 23 24 25 … 71 Siguientes
Con el apoyo de yCon Media Theme: Prefer by Template Sell.