Skip to content
Omer Freixa

Entradas recientes

  • Congo y Japón: la historia detrás de la bomba atómica
  • Fanon y su crítica del colonialismo
  • El segundo aire del panafricanismo
  • La Alianza de Estados del Sahel: ¿cuán lejos llegará la revolución?
  • Revolución, panafricanismo y anticolonialismo en el corazón del Sahel

Most Used Categories

  • Textos periodísticos y de divulgación (242)
    • El Cronista (44)
    • El Economista América (37)
    • El País (36)
    • Infobae (35)
  • Ensayos (221)
    • Fundación Sur (108)
  • Historia africanista (185)
  • Artículos académicos (53)
  • Entrevistas varias en medios locales e internacionales (34)

Omer Freixa

Historiador africanista

  • Sobre mí
  • Contacto
  • Enlaces sobre África y afrodescendencia
  • En medios
  • Entrevistas varias
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Marcus Garvey, el Moisés negro

16 junio 20209 septiembre 2020

Desilusionado por la forma en que se trataba a las poblaciones afrodescendientes, el proyecto de redención del pensador jamaiquino fue muy original Imagen de Marcus Garvey de 1922 en calidad de Presidente Provisional de África. Wikimedia Commons. El pensamiento africano y afrodescendiente es riquísimo y Marcus Aurelius Garvey, quien falleció

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Walter Rodney y su visión de África

12 junio 20209 septiembre 2020

El historiador marxista, de prestigio internacional, y autor de De cómo Europa subdesarrolló a África, perdió la vida en un atentado con bomba mientras conducía su vehículo en la capital de la Guyana, Georgetown, el 13 de junio de 1980. 34 años después y, tras un proceso de investigación que

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Violencia racial en EEUU (texto y podcast)

10 junio 20209 septiembre 2020

El caso George Floyd, asesinado por la policía de Minneapolis (USA), sacude a la opinión pública mundial. El domingo 7 se dieron protestas bajo la consigna #BlackLivesMatter en diversas ciudades del mundo. Por el Reino Unido, en Londres atacaron la estatua de Churchill y en Bristol derrumbaron la del traficante esclavista Edward

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

El inicio del fin del domino francés en África

8 mayo 20209 septiembre 2020

La protesta de Sétif cumple 75 años. Un pueblo argelino, Sétif, en el norte de África incidió en parte en la historia posterior de los territorios del continente en posesión de Francia. El 8 de mayo de 1945 se vivió como una jornada festiva en Francia al proclamarse la rendición

Seguir leyendo
Facebook Twitter Pinterest Linkedin

Colonialismo: por qué 1960 fue el año de África

3 mayo 20209 septiembre 2020

Un total de 17 naciones del continente se independizaron en esa fecha, un momento histórico que significó un cambio de época A lo largo de este intempestivo 2020 se cumplen 60 años de un momento único en la historia africana. En 1960, por primera vez, una veintena de países africanos

Seguir leyendo

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 14 15 16 … 71 Siguientes
Con el apoyo de yCon Media Theme: Prefer by Template Sell.