Es parte del trabajo de unos de los mejores escritores de la humanidad. El orgullo de ser argentino, corriendo en sus venas. Esto realmente es lo que deberían remarcarnos cuando dicen conocernos en el extranjero a los argentinos. «Argentina, Messi, Maradona». No, señores, Jorge Luis Borges. La poesía que eligió
Seguir leyendoLos pícaros en la España del siglo de oro. Estudio de la picaresca como fenómeno histórico y social de la España Moderna Índice I. Introducción II. Un poco de historiografía u orígenes del fenómeno picaresco III. Hacia una definición posible del pícaro y sus atributos característicos IV. El entorno del pícaro
Seguir leyendoEn 1972 un eminente africanista guyanés, Walter Rodney, sentenciaba el atraso y subdesarrollo del continente africano, y lo hacía en cifras. Ingreso per cápita (u$s) USA: 3,578. Canadá: 2,247. Francia: 1,738. Reino Unido: 1,560. Continente africano: 1,400. Sudáfrica: 543. Ghana: 198. Marruecos: 185. Kenya: 107. Congo: 52. Malawi: 52. Fuente: De cómo Europa subdesarrolló a África, Siglo XXI, 1972.
Seguir leyendoÍndice 1 Introducción 2. Representaciones del Islam y actitud frente al mundo árabo-islámico en Occidente tras el 11-S: A. Antecedentes B. Estados Unidos C. España 3. La islamofobia como categoría analítica 4. Conclusión: un “Islam imaginario” frente a la realidad 1. Introducción El atentado perpetrado por diecinueve miembros árabes
Seguir leyendoY al final la vida sigue igual… En el mes del Bicentenario se me permita una reflexión. El título del post es poco feliz, aunque certero. En mi opinión intuyo la poca preparación y el interés relativo que conlleva el Bicentenario patrio, perdido en las cuestiones políticas de última hora
Seguir leyendo