Valió la espera. Días atrás partió el primer buque con gas natural licuado (GNL) de Mozambique. Hace una década se anunció el descubrimiento de importantes yacimientos gasíferos offshore en la región del norte del país de África austral, Cabo Delgado, desde hace cinco años asolada por un conflicto que ha
Seguir leyendoEs el país del mundo que más tiempo ha sufrido la guerra en nuestra era. De la lucha por la descolonización de los años ‘60, hasta la guerra civil que terminó en 2002, con un largo régimen autoritario que “patrimonializó” el poder. Figura. Su ex líder José Eduardo Dos Santos
Seguir leyendoLas antiguas metrópolis comienzan a devolver el arte africano expoliado Al menos el 90 % del patrimonio cultural africano se conserva y/o exhibe fuera de África, pero un movimiento reciente de restitución pretende revertir ese legado colonial. El colonialismo fue uno de los peores capítulos de la historia africana, sin
Seguir leyendo20 años de la muerte de Léopold Sédar Senghor El primer presidente de Senegal combinó en su persona las habilidades del intelectual, el estadista y el poeta. El autor indaga en las lecciones que deja su pensamiento. Mientras la presencia francesa en África se iba eclipsando a finales de la
Seguir leyendoEl escritor martinico ilustró magistralmente el trauma colonial. A 60 años de su fallecimiento, recordamos su obra y su legado Frantz Fanon (1925-1961), psychoanalyst/social philosopher.CSU ARCHIVES/EVERETT COLLECTION El 6 de diciembre de 1961 el psiquiatra e intelectual oriundo de la Martinica francesa Ibrahim Frantz Fanon sucumbía ante la impiadosa leucemia que
Seguir leyendo