Imagen de la fotogalería de El País publicada sobre el genocidio. En ella se cuenta cómo en cuanto corrió la voz de que Habyarimana había muerto, los hutus comenzaron a matar a tutsis y miembros moderados de su propia etnia: hombres, mujeres, niños y ancianos fueron masacrados a tiros y machetazos. En
Seguir leyendoEl ébola desató la alarma internacional cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó el pasado viernes 8 la emergencia sanitaria mundial. La epidemia asola cuatro naciones de África occidental y realmente todo cambió cuando se reportaron casos en la última afectada, Nigeria, el país más poblado y potente
Seguir leyendoReflexión del docente, investigador y periodista cubano Jorge Gómez Barata. Existen pocas palabras más temidas que guerra: excepto epidemia. Ébola es de las que provoca pánico. Ambas están presentes en África y a ellas, en fecha reciente, el extremismo islámico ha sumado intolerancia: Al Qaeda, Boko Haram y Al-Shabab
Seguir leyendoMuseos que eran zoológicos humanos Silencio, quietud, orden, contemplación, admiración… Solo se oyen nuestros pasos. Esa es la imagen que suele deparar un museo al visitante. El día 18 de mayo celebran su día internacional. Y conviene recordar algo de su historia. En una de las cuatro acepciones del diccionario
Seguir leyendoDe todos los países de África, el que más debe representar ahora el clásico estereotipo que se tiene afuera debe ser Nigeria. La visión catastrofista quedó más que bien cimentada desde hace aproximadamente un mes. Lo único que llega de aquel país, el más poblado de África y el más
Seguir leyendo