“Sepan que olvidar lo malo es tener memoria” dijo hace más de un siglo el célebre escritor argentino José Hernández, autor de una de las obras más emblemáticas del país del sur, el Martín Fierro. En el caso de África, lugar de rezago de las noticias internacionales, habría que preguntarse
Seguir leyendoEl ataque al periódico satírico francés Charlie Hebdo, el 7 de enero, en el cual doce personas murieron, mientras cinco más perecieron en la toma de rehenes en un mercado kosher en otro punto de la capital francesa, conmovieron a la opinión pública mundial en el día más sangriento desde
Seguir leyendoA partir de que el sujeto afrodescendiente no tiene el lugar que merece en la conformación étnica de América Latina y de su marginación económica y política, la temática se problematiza en Argentina, un país que se jacta de una blancura indiscutible y que no da lugar a la presencia
Seguir leyendoA un año de la muerte del líder sudafricano, y a 20 de fin del Apartheid, varios representantes políticos regionales buscan compararse con el Nobel de la Paz. Sin embargo, la realidad muestra grandes distancias entre unos y otros. Por estos días, se cumplen dos aniversarios fundamentales para todo interesado
Seguir leyendoÁfrica, como se sabe, siempre es el rezago de las noticias internacionales, a menos que haya catástrofes para deleitar a las audiencias. Sudáfrica, como parte de ese continente olvidado, también comparte esa pauta, salvo que existan hechos que conciten el interés internacional de vez en cuando. Si bien pasajero, uno fue
Seguir leyendo