8 de noviembre: desde 2013, a instancias de la Ley 26852, se celebra «el Día Nacional de los/las Afroargentinos/as y de la Cultura Afro» in memoria de la afrodescendiente María Remedios del Valle, condecorada y ascendida a capitana por el General Manuel Belgrano. El 8 de noviembre de 1847 la
Seguir leyendoYoweri Museveni, presidente de Uganda / Reuters La verborragia es una condición humana y algunos políticos abusan de la misma. Ejemplos abundan. Los hay provenientes de algunos países africanos. La calumnia es muy visible y en estos días el debate presidencial en los Estados Unidos la está mostrando a
Seguir leyendoEntrevista realizada por Antonio J. López para el Boletín Nº 21 del Centre d’Estudis Africans i Interculturals, de Barcelona. Omer Freixa es un africanista argentino titulado en Historia residente en Buenos Aires y profesor en la Universidad de la misma ciudad. Sus investigaciones se basan principalmente en cuestiones relacionadas con la
Seguir leyendoEl Día de la Lealtad, cuando comenzó la división política de un país que todavía no sana viejas heridas (fuente: Diario Publicable). Siempre polarizó, dividió tenazmente en dos a la sociedad, como si Argentina no fuera una sola sino dos países. En estos días se habla de una grieta. A
Seguir leyendoEn la Argentina hay momentos importantes para recordar en un 12 de octubre, como el renombrado Día de la Diversidad Cultural, o varias de las asunciones presidenciales. Pero una de éstas coincidió con un hecho seguramente menos conocido, el fallecimiento del payador Gabino Ezeiza, en 1916. Hijo de un ex
Seguir leyendo