El futuro del oro negro El planeta atraviesa un período de escasez del crudo por el aumento de su demanda en las economías emergentes y de la desaceleración en la expansión de su producción. Mientras Libia busca recuperar sus niveles de produccción, interrumpidos durante el conflicto que desembocó en la
Seguir leyendoCuando hay reelección no hay crisis Cristina reasume mañana su segundo mandato al frente de la Casa Rosada. Igual que Carlos Menem en 1995, lo hace en un contexto favorable, en el que la economía jugó a favor de sus reelecciones. Por el contrario, los recambios presidenciales desde 1983 se
Seguir leyendoIndignación global: la nueva filosofía de un mundo incierto La crisis mundial golpea profundo y los indignados del mundo siguen sumando adeptos en los principales países del globo. ¿Hacia dónde va este movimiento planetario nacido al calor de las redes sociales? Opinan los especialistas. El Secretario de Estado de Interior
Seguir leyendoLa Argentina no seduce al capital extranjero Desde el estallido de la crisis subprime, la tasa de inversión extranjera directa (IED) en la Argentina se encuentra en franco descenso. En 2010, el monto recibido fue de u$s 6.193 millones, 36% menos respecto a 2008. Según los expertos, la falta de
Seguir leyendoPepe Mujica: un estilo de gobierno que ya no rinde demasiados frutos A un año y medio del inicio del gobierno del presidente uruguayo, la balanza arroja logros y fracasos del proyecto del Frente Amplio en el país vecino. Los modos campechanos que le abrieron las puertas del poder al
Seguir leyendo