La imagen sobre África que se hace el público occidental masivo a partir de las noticias difundidas sobre éste no refleja en forma cabal la esencia del continente. Se estereotipa una realidad que comprende a 55 países, más de 1.000 millones de habitantes y amplias zonas carentes de conflicto bajo
Seguir leyendoNigeria es el país más poblado de África, con alrededor de 170 millones de habitantes, y desde abril de 2014 la principal economía continental[i], sostenida fundamentalmente en base a la renta petrolera que representa el 90% de los ingresos estatales. Con semejante demografía y potencial es imposible no tener conflictos
Seguir leyendoEn agosto de 2014 Buenos Aires ofició una vez más como sede del Mundial de Tango. La competición en la categoría “escenario” decantó en la victoria de la pareja porteña formada por Juan Malizia Gatti y Manuela Rossi. Al bailarín se lo apoda “el negro”. Resulta llamativo su apodo
Seguir leyendoSe dice que los medios crean la realidad, pero también pueden optar por deshacerla. Es exactamente lo que aconteció con el terrible brote africano de ébola: la noticia sobre la enfermedad desapareció por completo de la pantalla occidental aunque el mal siga cobrando víctimas. De seguir el ritmo, pronto superará
Seguir leyendoEn noviembre escribí para este blog un artículo aprovechando una efeméride decisiva en la historia de África, la apertura de la Conferencia de Berlín. Recordé que hace 130 años se produjo lo que se conoce como el “reparto de África” entre apenas una decena de países europeos cuyos representantes desde Alemania, con
Seguir leyendo