Al africano no se le quiere demasiado fuera del continente y dado que muchos llegaron por la fuerza a otras latitudes, como a América, esto ha generado y genera que hoy allí sus descendientes no se acepten a sí mismos y padezcan cierto síndrome de inferioridad, producto de haber sido víctimas de la trata y la esclavitud,
Seguir leyendoImagen de la fotogalería de El País publicada sobre el genocidio. En ella se cuenta cómo en cuanto corrió la voz de que Habyarimana había muerto, los hutus comenzaron a matar a tutsis y miembros moderados de su propia etnia: hombres, mujeres, niños y ancianos fueron masacrados a tiros y machetazos. En
Seguir leyendoMuseos que eran zoológicos humanos Silencio, quietud, orden, contemplación, admiración… Solo se oyen nuestros pasos. Esa es la imagen que suele deparar un museo al visitante. El día 18 de mayo celebran su día internacional. Y conviene recordar algo de su historia. En una de las cuatro acepciones del diccionario
Seguir leyendoHoy 21 de marzo se celebra el Día internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Pero superar el racismo en el mundo no es tarea fácil.En África la cuestión siempre es noticia. Hace unos días se produjo en Melilla el salto a la valla de inmigrantes subsaharianos más numerosa desde
Seguir leyendoUna vez apagada la pompa del largo funeral de Mandela, y ya descansando sus restos mortales en el sitio donde el líder se crió, los medios informativos vuelven a los clásicos clichés sobre África. En efecto, fuera del caso del funeral más importante de diciembre, los sitios en habla hispana
Seguir leyendo